Comparamos lo que ofrecen Netflix, HBO España, Sky, Filmin, Amazon Prime y Bein Sports Connect.

¡Hola vecino!, ¿estás pagando una pasta por ver la televisión de pago? ¿no tienes claro qué servicio de televisión contratar? ¡Nosotros, te ayudamos y te asesoramos!

La televisión en España está cambiando mucho en muy poco tiempo sin que apenas nos demos cuenta. La audiencia televisiva está cada vez más fragmentada y, entre otros motivos, es por la implantación de diferentes plataformas digitales o en streaming como Netflix, HBO, Sky, etc… que amplían bastante la oferta de contenidos televisivos con muchos contenidos de series, películas y documentales.

Lo cierto es, que cada uno responde a perfiles diferentes de espectador y, en ocasiones, algunos de ellos son complementarios entre sí…. Pero, ¿cuáles de las plataformas se ajusta más a tus preferencias? ¿Te quedas con alguna?

El primer paso es tener una buena conexión a Internet, como la que ofrece MásFibra para poder disfrutarlas sin cortes ni interferencias y el siguiente paso es contratar la que más se ajuste a tus gustos o preferencias.

A continuación te mostramos la comparativa de las diferentes plataformas para que puedas decantarte por una o por otra.

Netflix: La fuerza del catálogo

  • Para: Adictos a los maratones.
  • Precios: 7,99 euros (1 pantalla sin HD), 10,99 euros (2 pantallas al mismo tiempo, HD), 13,99 euros (4 pantallas al mismo tiempo, Ultra HD). Sin compromiso de permanencia.
  • Dispositivos: Según el plan contratado, hasta 4 dispositivos simultáneos. Apple TV, Chromecast, tabletas, móviles, Smarts TV, Playstation 3, Playstation 4 y Vodafone TV.
  • ¿Permite descargas?: Sí
  • ¿Se puede usar fuera de España?: Sí, con el catálogo de cada país.

Netflix es la responsable de que unos cuantos espectadores consuman series, en este caso, del tirón. La plataforma sube temporadas completas, lo que facilita los maratones de episodios.

Además, cada año engorda más su catálogo de producciones originales, ya sean series, películas o documentales, y se precia de que tiene contenido para cada tipo de usuario, personalizado a sus gustos. Esa amplitud y variedad de su catálogo es su principal punto fuerte, junto con la facilidad de uso de su reproductor y de personalización de las opciones de visionado.

Netflix, se caracteriza sin duda, por ofrecer series relativamente nuevas que han causado mucha sensación y por tener más de 400 series y 1.500 largometrajes en su oferta. Es la plataforma que ofrece más contenido que la de su competencia.

HBO España: el tirón de la marca

  • Para: Espectadores que quieren estar al tanto de los últimos estrenos
  • Precio: Primer mes gratis. Después 7,99 euros (2 pantallas al mismo tiempo). Sin compromiso de permanencia.
  • Dispositivos: Se puede ver hasta en cinco dispositivos, en dos de ellos de forma simultánea. Apple TV, tabletas, móviles, Samsung Smart TV, Playstation 3, Playstation 4 y Vodafone TV. Sí permite Chromecast.
  • ¿Permite descargas?: No.
  • ¿Se puede usar fuera de España?: No.

HBO empezó a dar servicio en España en diciembre de 2016 y son sus series propias, actuales y clásicas, el principal gancho de su catálogo.

Esta plataforma se caracteriza principalmente por tener series en exclusiva. Lo más destacable es que las novedades suelen estar disponibles de forma semanal. Se añaden también temporadas completas, pero las series de HBO, y las compradas en exclusiva para la plataforma, se ven a la antigua usanza, a episodio por semana. Esto puede ser un punto atractivo para quienes quieran estar al día con los estrenos y no sean amigos de esperar a que acaben las temporadas para verlos.

Amazon Prime Video: el complemento

  • Para: Amantes de Amazon que quieran complementar su uso
  • Precio: incluido gratis dentro de Amazon Prime (19,95 euros al año, 3 pantallas al mismo tiempo) Gratis primeros 30 días.
  • Dispositivos: Smart TV, móviles, tabletas, Apple TV, PS3, PS4. Xbox 360 y Xbox One. No permite Chromecast.
  • ¿Permite descargas?: Sí.
  • ¿Se puede usar fuera de España?: Sí.

Este es otro gigante del streaming en Estados Unidos, que abrió su servicio prime video en España casi sin hacer demasiado ruido, está disponible para sus clientes de Amazon Prime.

El servicio nos deja confeccionar una lista con los títulos que estamos viendo y, al igual que en Netflix o HBO España, el reproductor recuerda en qué punto del episodio nos hemos quedado si no lo vemos completo.

Su principal punto débil cuando arrancó era su catálogo, muy corto, y mientras es algo que está mejorándose con el tiempo (como suele ocurrir), todavía da la sensación de ser más un complemento, un extra interesante para los clientes de Amazon Prime que un servicio que pueda sostenerse por sí mismo. Ahora empieza a tener más contenido que antes.

Filmin: el independiente

  • Para: cinéfilos y fans de las series británica.
  • Precio: 8 euros al mes; 45 euros 6 meses; 80 euros año
  • Dispositivos: Smart TV, móviles, tabletas, PS3, PS4. Xbox 360 y Xbox One y por Vodafone (por un euro menos). Sí permite Chromecast.
  • ¿Permite descargas?: En la aplicación de móviles y tabletas, sí.
  • ¿Se puede usar fuera de España?: Sí, en Portugal y en México.

De todos estos servicios en streamingFilmin es uno de los más veteranos. Arrancó hace una década con una oferta de cine independiente y de autor a la que se han añadido series británicas, casi todas llegadas del Reino. La oferta de series, sin embargo, sólo está disponible para suscriptores.

Funciona con suscripciones mensuales, por seis meses (45 euros) o anuales (80 euros) y, al mismo tiempo, es posible alquilar las películas y pagar sólo por las que vas a ver. Ahí, el precio oscila entre 1,95 y 3,95 euros, dependiendo de si son estrenos recientes, y el contenido alquilado está disponible durante tiempo limitado; generalmente, entre 48 y 72 horas.

No es un servicio para quien quiera verlo todo, pues tiene un público muy específico, pero para usuarios con gustos un poco más minoritarios, y dispuestos a salirse de las ofertas más habituales, puede ser una opción a tener en cuenta. Su principal fuerte es el cine, y no tanto la ficción televisiva.

Sky: La recién llegada

  • Para: clientes que quieran televisión de pago sin pasar por una “teleco”
  • Precio: 10 euros al mes y primer mes gratis.

Por lo general, las plataformas de streaming como Netflix, HBOAmazon Video no cuentan con canales de televisión que emitan contenidos en directo, únicamente se limitan a ofrecer contenidos como ya hemos visto. Sin embargo, una de las grandes ventajas de Sky  es que puedes ver en la plataforma canales propios de televisión como Fox, TNT, TCM, National Geographic, entre muchos otros.

Con respecto a sus canales de televisión, podrás ver todos los contenidos emitidos en ellos hasta 30 días después de su emisión en directo. Este lapso supone una gran diferencia con respecto a los 7 días que ofrecen otras plataformas de televisión como Orange.

La contratación de Sky, por otro lado, es muy sencilla. Podemos ver su oferta bien a través de web, bien comprando su propio descodificador, la Sky Box, que cuesta 25 euros, se conecta directamente a la televisión y cuya configuración es bastante fácil.

Bein Sports Connect

  • Para: Aficionados al Fútbol
  • Precio: Bein Sports Connect desde 9,99€/mes
  • Canales: beIN Sports, beIN LaLiga, Liga 1|2|3 y Gol HD 
  • Sin Permanencia
  • Dispositivos: Smart TV, ios/Android, PC/Mac, Chromecast o PlayStation.

Si eres únicamente un aficionado al fútbol y sólo te interesa ver el fútbol, puedes contratar un paquete desde tan sólo 9.99€/mes para ver todos los partidos de La Liga desde cualquier dispositivo citado anteriormente.

 

En resumen, todas las plataformas de streaming cubren una necesidad diferente como hemos visto, y hay público para cada una de ellas.

Para ver bien estos contenidos que ofrecen, necesitamos una buena conexión si no queremos que se nos quede pillada la escena clave de la serie, de la película o del documental que estamos viendo.

Si tenéis una tarifa de internet con fibra óptica, no tendréis problemas para disfrutar de vuestras series y si no la tenéis, en MásFibra puedes navegar desde 50MB por Internet, sin costes de instalación, sin permanencias y con alta gratuita! ¿a qué esperas?

Vente a MasFibra y te asesoraremos de cuáles son las plataformas de televisión online más económicas y cuáles se ajustan más a tus preferencias. Estaremos encantados de ayudaros en nuestra oficina comercial, ¡os esperamos!.

Oficina Comercial Riba-roja
Carr. de Vilamarxant 96 (Frente a Mercadona)
46190 Riba-roja de Turia
Tel. 960 880 379

Operador Autorizado inscrito en la CNMC expediente nº RD/ATSA/0605/17 y en el Registro Mercantil de Valencia.