Skip to main content

Asegúrate del uso seguro de Internet en niños

¡Hola vecino!, en muchos hogares se da el derecho a los niños de acceder a las tecnologías de información, sea por diversión o por aprendizaje. En Internet los niños pueden encontrar el apoyo y el complemento a sus estudios, así como tener la oportunidad de hablar con amigos o familiares que viven lejos. ¿Estás en esta situación?, debes de saber de los peligros a que pueden estar expuestos los niños al navegar en Internet. Por ello, te vamos a citar algunos consejos para asegurar que la navegación de los niños sea lo más adecuada y segura posible.

1- El ordenador debe estar en una zona compartida por la familia Se debe evitar que un niño tenga la computadora en su habitación, sin control de utilización. El ordenador debe estar en una área compartida.

2- Se debe establecer horarios de utilización del ordenador e Internet Así como se establece hora para comer, para jugar, para salir al patio, para estudiar, etc., también se debe establecer un horario para consultar la Red.

3- Compartir alguna actividad en la Red con los niños El compartir actividades en Internet con los niños, es una oportunidad para conocer sus gustos, por donde navega, etc.

4- Enseña a los niños a proteger sus contraseñas Lo ideal es que los niños comparta sus contraseñas con sus padres, por una cuestión de seguridad, y las mantengan en secreto de los demás.

5- Enseña a tu hijo a ser cuidadoso y discreto con sus datos personales Los niños no deben compartir ni su nombre, dirección, teléfono, ni fotografías en Internet. Tampoco deberían tener acceso a la cámara web, ni hablar con personas extrañas.

6- Consulta el historial de navegación de tu hijo Esa es una medida para saber si el niño no está navegando por direcciones que ofrecen riesgos a su seguridad.

7- Los niños no deben compartir su email con desconocidos Ni su correo electrónico ni sus perfiles en redes sociales. Todo debe estar bien protegido de las personas que no conocen.

8- Actualizar los programas de seguridad No solo los programas de seguridad como también los sistemas de control parental que bloqueen el acceso de los niños a determinados contenidos, controlan su tiempo de utilización y registran su actividad.

9- Enseña a tu hijo a no aceptar invitaciones de desconocidos Ni en sus redes sociales ni en sus correos. Enséñale a no abrir archivos que sean enviados por empresas o personas desconocidas porque pueden traer virus y dañar su computadora, e incluso robar sus datos.

10- Enseña a tu hijo a pedirte ayuda por si alguien le molesta en Internet Si alguien envía mensajes desagradables o intimidatorias a su correo o por chat a tu hijo, dile que le informe, que no esconda nada de sus padres. Sus padres pueden denunciarlo.

11- Enseña a tu hijo a NO clicar en los anuncios Mientras navegan por Internet, hay un sinfín de publicidad que muchas veces se confunden con contenidos. Enseña a tu hijo a tener cuidado con eso, a diferenciar lo uno del otro. Explícale qué es el Spam.

12- Enseña a tu hijo que no confíe en nadie en Internet Las personas en la red no son sus amigos. Que no pierdan tiempo hablando con personas que no existen en su rol de amigos. Si alguien intenta conocerle a solas, que el niño avise a sus padres.

Oficina Comercial Riba-roja
Carr. de Vilamarxant 96 (Frente a Mercadona)
46190 Riba-roja de Turia
Tel. 960 880 379

Operador Autorizado inscrito en la CNMC expediente nº RD/ATSA/0605/17 y en el Registro Mercantil de Valencia.